Medicina Interna Neurología
Enfermedades Cerebrovasculares
![MNS_03.png](https://static.wixstatic.com/media/d371e6_b3ab0a9fe06d4d849e1ebe2a46354db7~mv2.png/v1/crop/x_0,y_1,w_440,h_435/fill/w_161,h_159,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MNS_03.png)
Otros síntomas consisten en: la aparición súbita, generalmente unilateral, de entumecimiento en la cara, piernas o brazos; confusión, dificultad para hablar o comprender lo que se dice; problemas visuales en uno o ambos ojos; dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación; dolor de cabeza intenso de causa desconocida; y debilidad o pérdida de conciencia.
![MNS_02.png](https://static.wixstatic.com/media/d371e6_79ffd5780d4440e3ad6cf809fb9a6e64~mv2.png/v1/crop/x_0,y_1,w_440,h_435/fill/w_161,h_159,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MNS_02.png)
El síntoma más común del Evento vascular cerebral es la pérdida súbita, generalmente unilateral, de fuerza muscular en los brazos, piernas o cara.
![MNS_01.png](https://static.wixstatic.com/media/d371e6_d58b44c96ac04661b39bb6281d0e1dda~mv2.png/v1/fill/w_160,h_159,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MNS_01.png)
Se calcula que en 2015 murieron 17,7 millones de personas a causa de enfermedades cardiovasculares, lo cual representa un 31% de todas las muertes registradas en el mundo. De estas muertes, 6.7 millones debidas a Evento vascular cerebral (EVC).
![MNS_03.png](https://static.wixstatic.com/media/d371e6_b3ab0a9fe06d4d849e1ebe2a46354db7~mv2.png/v1/crop/x_0,y_1,w_440,h_435/fill/w_161,h_159,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MNS_03.png)
Otros síntomas consisten en: la aparición súbita, generalmente unilateral, de entumecimiento en la cara, piernas o brazos; confusión, dificultad para hablar o comprender lo que se dice; problemas visuales en uno o ambos ojos; dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación; dolor de cabeza intenso de causa desconocida; y debilidad o pérdida de conciencia.
![MNS_02.png](https://static.wixstatic.com/media/d371e6_79ffd5780d4440e3ad6cf809fb9a6e64~mv2.png/v1/crop/x_0,y_1,w_440,h_435/fill/w_161,h_159,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MNS_02.png)
El síntoma más común del Evento vascular cerebral es la pérdida súbita, generalmente unilateral, de fuerza muscular en los brazos, piernas o cara.
![MNS_01.png](https://static.wixstatic.com/media/d371e6_d58b44c96ac04661b39bb6281d0e1dda~mv2.png/v1/fill/w_160,h_159,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MNS_01.png)
Se calcula que en 2015 murieron 17,7 millones de personas a causa de enfermedades cardiovasculares, lo cual representa un 31% de todas las muertes registradas en el mundo. De estas muertes, 6.7 millones debidas a Evento vascular cerebral (EVC).
![MNS_03.png](https://static.wixstatic.com/media/d371e6_b3ab0a9fe06d4d849e1ebe2a46354db7~mv2.png/v1/crop/x_0,y_1,w_440,h_435/fill/w_161,h_159,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MNS_03.png)
Otros síntomas consisten en: la aparición súbita, generalmente unilateral, de entumecimiento en la cara, piernas o brazos; confusión, dificultad para hablar o comprender lo que se dice; problemas visuales en uno o ambos ojos; dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación; dolor de cabeza intenso de causa desconocida; y debilidad o pérdida de conciencia.
![MNS_02.png](https://static.wixstatic.com/media/d371e6_79ffd5780d4440e3ad6cf809fb9a6e64~mv2.png/v1/crop/x_0,y_1,w_440,h_435/fill/w_161,h_159,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MNS_02.png)
El síntoma más común del Evento vascular cerebral es la pérdida súbita, generalmente unilateral, de fuerza muscular en los brazos, piernas o cara.
![MNS_01.png](https://static.wixstatic.com/media/d371e6_d58b44c96ac04661b39bb6281d0e1dda~mv2.png/v1/fill/w_160,h_159,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MNS_01.png)
Se calcula que en 2015 murieron 17,7 millones de personas a causa de enfermedades cardiovasculares, lo cual representa un 31% de todas las muertes registradas en el mundo. De estas muertes, 6.7 millones debidas a Evento vascular cerebral (EVC).
![MNS_03.png](https://static.wixstatic.com/media/d371e6_b3ab0a9fe06d4d849e1ebe2a46354db7~mv2.png/v1/crop/x_0,y_1,w_440,h_435/fill/w_161,h_159,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MNS_03.png)
Otros síntomas consisten en: la aparición súbita, generalmente unilateral, de entumecimiento en la cara, piernas o brazos; confusión, dificultad para hablar o comprender lo que se dice; problemas visuales en uno o ambos ojos; dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación; dolor de cabeza intenso de causa desconocida; y debilidad o pérdida de conciencia.
![MNS_02.png](https://static.wixstatic.com/media/d371e6_79ffd5780d4440e3ad6cf809fb9a6e64~mv2.png/v1/crop/x_0,y_1,w_440,h_435/fill/w_161,h_159,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MNS_02.png)
El síntoma más común del Evento vascular cerebral es la pérdida súbita, generalmente unilateral, de fuerza muscular en los brazos, piernas o cara.
![MNS_01.png](https://static.wixstatic.com/media/d371e6_d58b44c96ac04661b39bb6281d0e1dda~mv2.png/v1/fill/w_160,h_159,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MNS_01.png)
Se calcula que en 2015 murieron 17,7 millones de personas a causa de enfermedades cardiovasculares, lo cual representa un 31% de todas las muertes registradas en el mundo. De estas muertes, 6.7 millones debidas a Evento vascular cerebral (EVC).
Medicina Interna Neurología
Enfermedades Cerebrovasculares
![CARDIO-logo-fuerteslogan.png](https://static.wixstatic.com/media/13ab3d_734ea74f02024a1fbfd2d9612c80640d~mv2.png/v1/fill/w_251,h_114,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/CARDIO-logo-fuerteslogan.png)
![Nutrióloga en Acapulco. Nutrición Clínica y Estética](https://static.wixstatic.com/media/c7ffe8_2760b36ce7074801a9407bfe46096dab~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_385,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c7ffe8_2760b36ce7074801a9407bfe46096dab~mv2.jpg)
¿Por Qué Acudir a una Consulta Nutricional?
Un nutriólogo/nutricionista es un profesional encargado de diagnosticar, orientar o definir un tratamiento dieto-terapéutico adecuado a la necesidad individual y personalizada.
Somos aquellas personas que pueden ayudarte a adoptar cambios en tu dieta, pero sobre todo en tu forma de vida de una manera eficaz a corto y largo plazo, siempre encaminados hacia una dieta equilibrada acorde a tus necesidades.
¡Atrévete a adquirir nuevos hábitos para mejorar tu de calidad de vida!
![encuesta_edited.png](https://static.wixstatic.com/media/c7ffe8_31d4cace86024acf95dd76d253377166~mv2.png/v1/crop/x_0,y_2,w_400,h_395/fill/w_161,h_159,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/encuesta_edited.png)
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición ENSANUT 2016 reveló que:
• Tres de cada 10 niños de 5 a 11 años de edad padecen sobrepeso u obesidad.
• Cuatro de cada 10 adolescentes de 12 a 19 años de edad presenta sobrepeso u obesidad.
• Siete de cada 10 adultos tiene sobrepeso u obesidad.
Dichas patologías son consideradas factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares y Diabetes.
Visión a Futuro del Sobrepeso y Obesidad.
![obesidad_edited_edited.png](https://static.wixstatic.com/media/c7ffe8_ef182bba093046168de0f7bfb62ae824~mv2.png/v1/crop/x_0,y_2,w_400,h_395/fill/w_161,h_159,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/obesidad_edited_edited.png)
• México, tiene el mayor número de obesos en América Latina y es el segundo país a nivel mundial
• 70% de los mexicanos padece sobrepeso y obesidad.
El Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas, resaltó que el sobrepeso y la obesidad causan diversas enfermedades.
Tres de cada cuatro camas de hospital las ocupan personas con un padecimiento relacionado a la obesidad.
En Riesgo el Futuro de México por Sobrepeso y Obesidad
![mexico_edited_edited.png](https://static.wixstatic.com/media/c7ffe8_a417f836b62d40d4973f71a3ab9d2dd0~mv2.png/v1/crop/x_0,y_2,w_400,h_395/fill/w_161,h_159,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/mexico_edited_edited.png)
El alto nivel de obesidad y sobrepeso que existe en México pone en peligro la esperanza de vida de las actuales generaciones, el futuro del país y la estabilidad de sus finanzas públicas.
La diabetes es la consecuencia más común y directa de la obesidad, y en México va en aumento, ya que 11% de la población de 20 a 79 años la tiene, lo que representa uno de los índices más elevados entre las naciones que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Una salud precaria conlleva al empobrecimiento económico. En los hogares mexicanos se gasta por servicios complementarios de salud 4.5 por ciento del ingreso según la OCDE.
Causas de la Obesidad
![antecedentes_medicanavaldelsur_edited_ed](https://static.wixstatic.com/media/c7ffe8_f4e09baace3340cc856050deb0d13e70~mv2.png/v1/crop/x_0,y_3,w_500,h_489/fill/w_175,h_171,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/antecedentes_medicanavaldelsur_edited_ed.png)
Consumir habitualmente alimentos calóricos, grasas totales y grasas saturadas, consumir pocas cantidades de alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y cereales integrales está asociado con un mayor riesgo de sufrir obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
Acercarse con un profesional de la salud te ayudará a evitar estos problemas y vivir plenamente.
Contáctame
Domicilio
Av. Costera Miguel Alemán #2112 Fraccionamiento Condesa CP 39690 Frente a la Condesa Interior de la plaza Aqua, 39690 Acapulco de Juárez, Gro.
Contacto
Consultas
Lun-Vie
9:00 am – 7:00 pm
Sábado
9:00 am – 6:00 pm