Medicina Interna Neurología
Enfermedades Cerebrovasculares

Otros síntomas consisten en: la aparición súbita, generalmente unilateral, de entumecimiento en la cara, piernas o brazos; confusión, dificultad para hablar o comprender lo que se dice; problemas visuales en uno o ambos ojos; dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación; dolor de cabeza intenso de causa desconocida; y debilidad o pérdida de conciencia.

El síntoma más común del Evento vascular cerebral es la pérdida súbita, generalmente unilateral, de fuerza muscular en los brazos, piernas o cara.

Se calcula que en 2015 murieron 17,7 millones de personas a causa de enfermedades cardiovasculares, lo cual representa un 31% de todas las muertes registradas en el mundo. De estas muertes, 6.7 millones debidas a Evento vascular cerebral (EVC).

Otros síntomas consisten en: la aparición súbita, generalmente unilateral, de entumecimiento en la cara, piernas o brazos; confusión, dificultad para hablar o comprender lo que se dice; problemas visuales en uno o ambos ojos; dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación; dolor de cabeza intenso de causa desconocida; y debilidad o pérdida de conciencia.

El síntoma más común del Evento vascular cerebral es la pérdida súbita, generalmente unilateral, de fuerza muscular en los brazos, piernas o cara.

Se calcula que en 2015 murieron 17,7 millones de personas a causa de enfermedades cardiovasculares, lo cual representa un 31% de todas las muertes registradas en el mundo. De estas muertes, 6.7 millones debidas a Evento vascular cerebral (EVC).

Otros síntomas consisten en: la aparición súbita, generalmente unilateral, de entumecimiento en la cara, piernas o brazos; confusión, dificultad para hablar o comprender lo que se dice; problemas visuales en uno o ambos ojos; dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación; dolor de cabeza intenso de causa desconocida; y debilidad o pérdida de conciencia.

El síntoma más común del Evento vascular cerebral es la pérdida súbita, generalmente unilateral, de fuerza muscular en los brazos, piernas o cara.

Se calcula que en 2015 murieron 17,7 millones de personas a causa de enfermedades cardiovasculares, lo cual representa un 31% de todas las muertes registradas en el mundo. De estas muertes, 6.7 millones debidas a Evento vascular cerebral (EVC).

Otros síntomas consisten en: la aparición súbita, generalmente unilateral, de entumecimiento en la cara, piernas o brazos; confusión, dificultad para hablar o comprender lo que se dice; problemas visuales en uno o ambos ojos; dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación; dolor de cabeza intenso de causa desconocida; y debilidad o pérdida de conciencia.

El síntoma más común del Evento vascular cerebral es la pérdida súbita, generalmente unilateral, de fuerza muscular en los brazos, piernas o cara.

Se calcula que en 2015 murieron 17,7 millones de personas a causa de enfermedades cardiovasculares, lo cual representa un 31% de todas las muertes registradas en el mundo. De estas muertes, 6.7 millones debidas a Evento vascular cerebral (EVC).
Medicina Interna Neurología
Enfermedades Cerebrovasculares

Oftalmología

La cifra estimada de personas con discapacidad visual es de 253 millones: 36 millones con ceguera y 217 millones con discapacidad visual moderada a grave.

El 81% de las personas con ceguera o discapacidad visual moderada a grave son mayores de 50 años.

Las enfermedades oculares crónicas son la principal causa mundial de pérdida de visión. Los errores de refracción no corregidos y las cataratas no operadas son las dos causas principales de discapacidad visual. Las cataratas no operadas siguen siendo la principal causa de ceguera en los países de ingresos medios y bajos.

Más del 80% del total mundial de casos de discapacidad visual se pueden evitar o curar.


Especialista en:
-
Enfermedades del ojo y sus anexos
-
Enfermedades de los parpados
-
Ojo seco
-
Conjuntivitis
-
Ojo rojo
-
Ulceras corneales
-
Uveitis
-
Catarata
-
Glaucoma
-
Enfermedades de la retina por diabetes
-
Desprendimiento de retina
-
Trauma ocular
Dra. Cinthya C. Ambrosio Bonilla
-
Médico Cirujano Naval. Egresada de Escuela Médico Naval. SEMAR
-
Especialista en Oftalmología. Egresada del Hospital General de México. UNAM
-
Alta especialidad en Microcirugía del Segmento Anterior del Ojo. HGM.UNAM
-
Médico adscrito del Centro Médico Naval
-
Certificada por el Consejo Mexicano de Oftalmología
Cita previa al 5545119440
Tepic 99 colonia Roma Sur y Calle capulin 48,col. Del Valle
Ciudad de México