top of page

¿Por qué acudir a una consulta nutricional? 

Un nutriólogo/nutricionista es un profesional encargado para diagnosticar, orientar o definir un tratamiento dieto-terapéutico adecuado a la necesidad individual y personalizada.

Somos aquellas personas que pueden ayudarte a adoptar cambios en tu dieta, pero sobre todo en tu forma de vida de una manera eficaz a corto y largo plazo, siempre encaminados hacia una dieta equilibrada acorde a tus necesidades.

 

¡Atrévete a adquirir nuevos hábitos para mejorar tu de calidad de vida!

encuesta.png

La Encuesta Nacional

de Salud y Nutrición ENSANUT 2016 reveló que:

 

• Tres de cada 10 niños de 5 a 11 años de edad padecen sobrepeso u obesidad.

• Cuatro de cada 10 adolescentes de 12 a 19 años de edad presenta sobrepeso u obesidad.

• Siete de cada 10 adultos tiene sobrepeso u obesidad.

 

Dichas patologías son consideradas factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares y Diabetes.

obesidad.png

 Visión a futuro del sobrepeso y obesidad

 

 • México, tiene el mayor número de obesos en América Latina y es el segundo país a nivel mundial

• 70% de los mexicanos padece sobrepeso y obesidad.

 

El Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas, resaltó que el sobrepeso y la obesidad causan diversas enfermedades. 3 de cada 4 camas de hospital las ocupa alguien con un padecimiento relacionado a la obesidad.

mexico.png

En riesgo futuro de México por sobrepeso y obesidad.

 

El alto nivel de obesidad y sobrepeso que existe en México pone en peligro la esperanza de vida de las actuales generaciones, el futuro del país y la estabilidad de sus finanzas públicas.

 

La diabetes es la consecuencia más común y directa de la obesidad, y en México va en aumento, ya que 11% de la población de 20 a 79 años la tiene, lo que representa uno de los índices más elevados entre las naciones que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

 

Una salud precaria conlleva al empobrecimiento económico. En los hogares mexicanos se gasta por servicios complementarios de salud 4.5 por ciento del ingreso según la OCDE.

antecedentes_medicanavaldelsur.png

Causas de la Obesidad

 

Consumir habitualmente alimentos calóricos, grasas totales y grasas saturadas,  consumir pocas cantidades de alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y cereales integrales está asociado con un mayor riesgo de sufrir obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. Acercarse con un profesional de la salud te ayudará a evitar estos problemas y vivir plenamente.

nutriologo.png

COSTO $500 

Cita previa al 5511530436

Consultorio 815 Hospital SEDNA

bottom of page